Si el congreso de los Estados Unidos aprueba la Ley Sopa (Stop Online Piracy Act), estaría aprobando
una ley que por ser en ese país podríamos pensar que solamente afectaría a
quien vive en él.
Pero no, esta es una decisión que vendría a afectar al mundo entero.
De un día para otro el panorama en el maravilloso, y hasta ahora libre
mundo de internet cambiaría. Lo que hoy podemos ver como un todo, podría ser
que mañana no.
¿Cómo será despertarnos un día y saber que somos presos en internet? Sí,
presos. Con el simple hecho de compartir
en nuestras cuentas personales de Facebook o twitter un link de un video, alguna otra página de
internet, retwittear podrían ser causales para que una mano negra cierre sin
previo aviso nuestras cuentas personales.

De no estar actuando derecho, hasta la cárcel podíamos visitar y no
precisamente de paso.
Una ley que viene a proteger los
derechos de la propiedad intelectual, es decir, los derechos de unos cuantos, pero
sin duda viene a desproteger desproporcionadamente los derechos y libertades de
la gran mayoría en el mundo.
La oposición mundial a la aprobación de esta ley ha sido grande, tanto que
aún no tiene rumbo claro, pero que debería poner sus barbas en remojo, buscar
un replanteamiento que no afecte la
integridad de Internet.
No se pone en duda la importancia de defender el derecho a la propiedad
intelectual, no, se está en contra del atropello feroz que se pretende
realizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario